El objetivo de esta consultoría es realizar un análisis de factibilidad técnica y económica para la generación de créditos de carbono mediante la aforestación en la región de Valparaíso, considerando las oportunidades actuales y emergentes asociadas a los mercados voluntarios.
Se realizó un análisis de factibilidad para un proyecto de aforestación destinado a generar créditos de carbono en terrenos agrícolas ubicados en la región de Valparaíso, concluyendo que la única metodología aplicable corresponde a VCS Aforestación, Reforestación y Revegetación (anteriormente AR-ACM0003), que implica la forestación de nuevos terrenos. Entre las actividades propuestas de gestión de terrenos, destaca la plantación de especies nativas del bosque esclerófilo, acompañadas por una menor densidad de especies exóticas de rápido crecimiento para actuar como especies "paraguas" y la creación de parques recreativos, promoviendo así la participación comunitaria en las actividades.
Según cálculos realizados utilizando la herramienta de EBP, se estima que la implementación del proyecto podría capturar un promedio de 4.622 toneladas de carbono por año, equivalente a 138.666 toneladas de carbono durante los 30 años de duración del proyecto. También se analizaron los flujos económicos, determinando el costo marginal de generación de créditos (VCU), valuado en 24 USD/VCU a lo largo de 30 años.